ISOINMUNIZACION MATERNO-FETAL

La incompatibilidad entre los anticuerpos maternos y los antígenos eritrocitarios fetales circulantes puede traducirse en hemólisis fetal con la posibilidad de enfermedad grave en el feto o el recién nacido. Por tanto, es de suma importancia identificar a aquellas pacientes que tienen mayor riesgo de desarrollar una isoinmunización, debemos conocer su fisiopatología, las técnicas empleadas para determinar su presencia y gravedad en la medre y el feto, así como los indicaciones apropiadas para la administración de profilaxis con inmunoglobulina anti-D.
BIBLIOGRAFÍA

https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchog/v79n4/art11.pdf
file:///C:/Users/Windows17457/Downloads/isoimunizacion%20y%20transfusion%20intrauterina.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

FECUNDACIÓN E IMPLANTACIÓN

ANATOMIA Y FISIOLOGIA PLACENTARIA

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO