ENFERMEDAD HIPERTENSIVA EN EL EMBARAZO
Este tema merece especial atención y un manejo adecuado no sólo de los ginecobstétras sino también de los médicos del primer nivel de atención, ya que son las complicaciones médicas más frecuentes durante el embarazo y se observan en un 5-10% de las gestaciones. Así mismo, la preeclampsia se constituye como la PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL. De esta forma, debemos de conocer la evaluación y el manejo inicial de esta entidad, así como el uso adecuado de los antihipertensivos, el sulfato de magnesio y las indicaciones para llevar a cabo el parto; también debemos ser capaces de identificar todos los efectos que la preeclampisa tiene sobre la salud de la madre y el feto( síndrome de Hellp, falla multiorgánica, sufrimiento fetal, etc). A pesar de que la evolución de esta patología es muy inestable e incierta, un manejo adecuado nos permitirá, la mayoria de los casos, evitar la muerte materna y, si es posible, la muerte fetal.
Comentarios
Publicar un comentario