INFECCIONES E INFESTACIONES CERVICO-VAGINALES Y ETS

Todas las infecciones del aparato genital femenino presentan una sintomatología que puede ser común, como disuria, polaquiuria, prurito vulvar, dispareunia y leucorrea. Resulta muy difícil distinguir dichas infecciones entre sí solo sobre la base de la sintomatología, siendo absolutamente necesario fundamentarse en la exploración y el estudio microbiológico para establecer el diagnóstico. Para establecer el diagnóstico se requiere una exploración cuidadosa de la paciente y un estudio del exudado vaginal y cervical que comprende: pH, examen microscópico en fresco y prueba de las aminas; Gram del exudado; cultivos de cérvix para Chlamydia y N. gonorrhoeae y citología, entre otros.


BIBLIOGRAFÍA

SCHORGE, SCHAFFER, et al. Williams Ginecología Infecciones ginecológicas. ed. 2009. Ed Mc Graw Hill. Pp 49: 70
Grupo de trabajo sobre ITS. Infecciones de transmisión sexual: Diagnóstico, tratamiento, prevención y control. Madrid, 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

FECUNDACIÓN E IMPLANTACIÓN

ANATOMIA Y FISIOLOGIA PLACENTARIA

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO