PLACENTA PREVIA

Usamos el término placenta previa cuando la placenta se inserta parcialmente o en su totalidad en el segmento inferior del útero. La prevalencia es del 0,25-0,5% en las gestaciones únicas. El riesgo es superior en caso de cesárea previa y aumenta proporcionalmente al número de cesáreas. También hay un mayor riesgo en otros casos de cirugía uterina como miomectomía o en antecedentes de legrado o extracción manual de placenta. Es la principal causa de hemorragia durante el tercer trimestre del embarazo, pues supone el 20% del total de las hemorragias durante este periodo, así mismo, constituye una condición de gran severidad y alto riesgo para el bienestar de la madre y el feto; por otra parte,se considera una causa frecuente de transfusión materna y de histerectomía obstétrica. Por tanto, un abordaje clínico y terapéutico integral son necesarios para lograr que el embarazo progrese con las menores complicaciones posibles.
BIBLIOGRAFÍA

http://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2016/ucr163c.pdf
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_589_13_ANOMALIASENINSERCIONPLACENTARIA/589GRR.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

FECUNDACIÓN E IMPLANTACIÓN

ANATOMIA Y FISIOLOGIA PLACENTARIA

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO