ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL

La enfermedad trofoblástica gestacional es una entidad poco habitual que abarca procesos benignos y malignos que se caracteriza por una proliferación anormal del trofoblasto y del genoma paterno, con una contribución materna ocasional.Incluye a la mola hidatidifome(parcial y completa) y a la neoplasia trofoblástica gestacional; ésta ultima constituida a su vez por la mola invasiva, el coriocarcionma y el tumor del sitio placentario(TSP). No son procesos frecuentes, sin embargo pueden poner en peligro la vida de la madre, por tanto debemos de ser capaces de lograr identificar los signos y síntomas tempranos que acompañan a esta entidad, siendo de mucha importancia en el diagnóstico temprano la determinación de los niveles de la hormona gondotropina coriónica humana, la cual se correlaciona bien con la progresión y la persistencia de la enfermedad ( a excepción del TSP que produce lactógeno placentario).
BIBLIOGRAFÍA

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMa.pdfWilliams Obstetricia. 23ª Edicion. McGrawHill, Capítulo 11. Páginas: 257- 261.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FECUNDACIÓN E IMPLANTACIÓN

ANATOMIA Y FISIOLOGIA PLACENTARIA

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO