TUMORES BENIGNOS DE OVARIO

Los miomas uterinos son los tumores más frecuentes que se presentan en la mujer. Se manifiestan clínicamente en el 25% al 50% de las mujeres, aunque estudios histopatológicos del útero sugieren que la prevalencia puede llegar a ser del 80%. Son tumores estrogenodependientes por lo que su máxima incidencia se localiza durante las etapas fértiles de la mujer. Son causa frecuente de hemorragia uterina anormal, dolor abdominal, dismenorrea y , en raras ocasiones, infertilidad. Por tanto, debemos conocer la clínica de estos tumores, así como su diagnóstico y su tratamiento. A la vez, los pólipos son otra entidad sumamente frecuente, estos podemos clasificarlos en endometriales o endocervicales, pudiendo ser asintomáticos o presentarse como una metrorragia. El tratamiento de estos últimos será mayormente una exéresis por torsión con una histeroscopía o bien una polipectomía.
BIBLIOGRAFÍA

 Williams Ginecología y Obstetricia 23ª ed pag. 247-259. http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/082_GPC_Miomatosisuterina/MIOMATOSIS_EVR_CENETEC.pdf 


Comentarios

Entradas populares de este blog

FECUNDACIÓN E IMPLANTACIÓN

ANATOMIA Y FISIOLOGIA PLACENTARIA

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO